El huracán Erin se intensificó rápidamente hasta convertirse en un huracán catastrófico de categoría 5, con vientos máximos sostenidos de 255 a 257 km/h, de acuerdo con datos del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de los Estados Unidos.
Un avión cazahuracanes de la Reserva de la Fuerza Aérea de este país captó la dimensión.
El informe más reciente del Centro Nacional de Huracanes señala que la presión central mínima descendió a 917 mb (milibares) mientras que el ciclón se localiza a unos 170 kilómetros al norte de Anguila y aproximadamente a 375 kilómetros de Puerto Rico.
El centro del huracán Erin se moverá al norte de las Islas de Sotavento Septentrionales, las Islas Vírgenes y Puerto Rico durante el fin de semana.
El NHC advierte que las bandas exteriores del ciclón generarán fuertes precipitaciones, ráfagas de viento y oleaje elevado en estas zonas en los próximos días.
Huracán Erin: datos clave del NHC
- Categoría: 5 (escala Saffir-Simpson)
- Vientos máximos sostenidos: 255-257 km/h (160 mph)
- Presión mínima: 917 mb
- Ubicación: 19.7°N, 62.8°O (al norte de Anguila)
- Movimiento: Oeste a 28 km/h
- Distancia a Puerto Rico: 375 km
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, aunque Erin avanza sobre el Atlántico, sus efectos indirectos se podrían reflejar posteriormente mientras que actualmente en el Golfo de México estas son las siguientes condiciones:
- Lluvias fuertes en Veracruz y Tabasco, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo
- Chubascos aislados en Tamaulipas, con rachas de viento de 40 a 60 km/h
- Cielo nublado a medio nublado, con ambiente caluroso a muy caluroso en el oeste de Tamaulipas
“Estas condiciones podrían reducir la visibilidad en carreteras, así como ocasionar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas vulnerables”, señaló el organismo mientras que el Centro Nacional de Huracanes monitorea a Erin, huracán que alcanzó categoría 5 y que se calificó como `catastrófico´.
You must be logged in to post a comment Login