El estado de Tamaulipas cerró el primer semestre del año con 17 feminicidios, cifra que lo colocó como el sexto estado del país con mayor número de víctimas por esta causa, informó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).
El Frente Feminista Tamaulipeco exigió justicia tras el crimen de Emma Nereyda Rivera Martínez, una servidora pública del gobierno estatal que fue privada de la vida y en donde hay un presunto detenido.
De enero a junio de 2025 fueron víctimas de feminicidio un total de 338 mujeres en el país, siendo Estado de México donde más registro se tuvo de casos con 33, seguido por Chihuahua con 21, Sinaloa 20, Morelos 19, Ciudad de México 18 y Tamaulipas 17.
De la estadística estatal, cinco hechos ocurrieron en Reynosa, que a su vez ocupa el tercer lugar nacional entre las ciudades con mayor incidencia de este delito. Encabezan la lista Culiacán y Ciudad Juárez con nueve cada uno; el segundo es Tijuana con ocho y en tercera posición aparecen Reynosa y Centro (Tabasco) con cinco.
El Sesnsp precisó que en Tamaulipas murieron de forma violenta 13 féminas mayores de edad, una menor y tres casos no fueron especificados. Su tasa por cada 100 mil mujeres es de 0.90, y rebasa la media nacional que es de 0.50.
En la estadística publicada aún no se incluye el caso de Emma Nereyda, quien desapareció y perdió la vida en el mes de julio. Ella tenía 38 años de edad y trabajaba en la oficina de Atención Ciudadana del gobierno estatal.
La agrupación Frente Feminista Tamaulipeco exige todo el rigor de la ley contra el presunto responsable de su muerte. Desde el 21 de julio, la Fiscalía de Justicia del Estado dio a conocer que tenía un sospechoso detenido y bajo investigación.
“Él se había ostentado como su abogado para algunos asuntos de carácter familiar, sin embargo se sabe que Emma había denunciado que la presionaba. Finalmente, entre la madrugada del 29 y la mañana del 30 de julio de 2025, el cuerpo sin vida de Emma fue localizado en el ejido Las Guayabas en Hidalgo Tamaulipas”, expresó la colectiva en redes sociales.
Demandó “ni una menos”, “ni una más”, “ni una asesinada más”, y pidió se esclarezcan los crímenes de todas las mujeres que han perdido la vida de forma violenta en la entidad y que permanecen impunes.
En Tamaulipas hay seis personas más, del mismo género, que de acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado fallecieron “por homicidio doloso” (intencional) en el primer semestre de 2025, sin que se explique por qué no fueron estos casos clasificados como feminicidio.
You must be logged in to post a comment Login