A causa del calor extremo, las clases en Tamaulipas terminarán dos semanas antes

Derivado de las altas temperaturas que se registran en Tamaulipas, la Secretaría de Educación estatal determinó recortar el calendario escolar del ciclo 2024-2025, mismo que concluirá el próximo viernes 4 de julio.

Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación estatal, indicó que la petición ya fue autorizada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), siendo Tamaulipas la primera entidad en tomar esta determinación para proteger a los estudiantes ante la dañina exposición a los rayos solares.

“Tamaulipas, hasta ahorita, de acuerdo con las noticias que tengo, es el único estado que ha adelantado la salida al 4 de julio, puesto que el calendario marca hasta el 15 de julio”, dijo el funcionario estatal.

Aseguró que, pese a esta determinación, los profesores y directivos se comprometen a concluir con las metas escolares establecidas en el documento inicial, ya que se adelantará el cierre de este ciclo escolar.

“Estuve con el secretario de Educación Pública federal, Mario Delgado Carrillo, viendo varios temas, y él me dijo: ‘Pues adelante, sabemos que hay zonas de Tamaulipas muy calientes’”, refirió.

El encargado de la política educativa estatal amplió que el recorte del calendario “no es la única medida; en el instructivo hay más de 40 orientaciones. La más básica es que, si se tiene mucho sol, ya no demos la clase de educación física, a menos que tengan techumbre o poliédrico. Por ello ya adelantamos el envío de indicaciones y recomendaciones a todos los directivos y docentes”.

Señaló que, de manera coordinada con el Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), se llevará a cabo la vigilancia para que ninguna escuela esté sin agua.

“Pero otro tema importante es la luz. Ahora, con el programa La Escuela es Nuestra, que viene muy robustecido con más de 700 millones de pesos, se adquirieron muchos aparatos de aire para que ninguna escuela carezca de un minisplit”, puntualizó.

Mencionó que, debido a la carga de energía eléctrica ocasionada por el uso de aires acondicionados, algunos planteles registraron afectaciones, lo que provocó fallas en el suministro. Por ello, buscarán, de manera conjunta con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la reparación de 80 transformadores.

El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Tampico, Rogelio Pérez Lara, mencionó que, debido a la ola de calor que se registra en la entidad, es mejor prevenir afectaciones en los menores, ya que algunas escuelas no cuentan con techumbres que les permitan resguardarse durante sus actividades fuera del aula.

“Es importante cuidar la salud de los pequeños, sobre todo en aquellas escuelas o jardines de niños que no tienen techumbre o se encuentra en malas condiciones. En Tampico contamos con cuatro secundarias y ocho jardines que están desprotegidos, y esta medida busca evitar afectaciones por la exposición al sol”.

En Tamaulipas se acortó dos semanas el ciclo escolar, concluirá el 4 de julio y no el 15 de julio como lo contemplaba el calendario original / Yadira Hernández

Por su parte, el presidente de la Unión de Padres de Familia en la zona sur de Tamaulipas, David Hernández Muñiz, señaló que la reducción en los días de clase representa un retroceso en la educación, ya que los estudiantes no logran el aprovechamiento adecuado.

“Desde hace varios años se ha registrado esta situación, en la que es más conveniente para la Secretaría de Educación recortar el calendario escolar. Sabemos que las altas temperaturas son una problemática, pero se deben buscar alternativas, como las clases en línea, para que el menor pueda concluir su proceso académico”, consideró.

El calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública para el ciclo escolar 2024-2025 prevé concluir actividades hasta el 16 de julio; sin embargo, en el estado de Tamaulipas el ciclo escolar terminará el 4 de julio, es decir, siete días hábiles antes, en los que los alumnos ya podrán comenzar a disfrutar del periodo vacacional de verano.

You must be logged in to post a comment Login